midiendo anillo con hilo y regla

Cómo puedo medir mi talla de anillo en casa fácilmente

Usa un hilo o papel para rodear tu dedo, mide la longitud en milímetros y compara con una tabla de tallas de anillos. ¡Simple y efectivo!


Medir tu talla de anillo en casa es un proceso sencillo y rápido que puedes realizar con algunos materiales comunes. Para obtener una medición precisa, lo más recomendable es seguir un método que utilice un cinta métrica o un trozo de hilo para determinar la circunferencia de tu dedo, y luego convertir esa medida en la talla correspondiente.

Te explicaremos paso a paso cómo hacerlo. Además, compartiremos algunos consejos prácticos y recomendaciones para garantizar que tu medida sea lo más exacta posible. También abordaremos la importancia de considerar el ancho del anillo que deseas comprar, ya que esto puede influir en la talla final que necesitarás.

Materiales necesarios

  • Cinta métrica o un trozo de hilo
  • Tijeras
  • Regla o un objeto que mida en centímetros
  • Una hoja de papel para anotar medidas

Método 1: Usando una cinta métrica

Para medir tu talla de anillo con una cinta métrica, sigue estos pasos:

  1. Envuelve la cinta métrica alrededor de la base del dedo que elijas.
  2. Asegúrate de que la cinta esté lo suficientemente ajustada, pero sin apretar demasiado.
  3. Lee la medida en centímetros donde se unen los extremos de la cinta.
  4. Consulta la tabla de tallas de anillos para convertir la medida en la talla correspondiente.

Método 2: Usando un hilo

Si no tienes una cinta métrica, puedes utilizar un trozo de hilo:

  1. Corta un hilo de aproximadamente 10 cm de largo.
  2. Envuelve el hilo alrededor de la base de tu dedo.
  3. Marca donde el hilo se superpone, formando un círculo.
  4. Desenrolla el hilo y mide la longitud hasta la marca con una regla.
  5. Finalmente, verifica la medida en la tabla de tallas de anillos.

Tabla de tallas de anillos

Medida (mm)Talla (Argentina)
14.010
15.012
16.014
17.016
18.018

Consejos adicionales

  • Realiza la medición en diferentes momentos del día, ya que tus dedos pueden hincharse o deshincharse.
  • Si estás comprando un anillo ancho, considera aumentar la talla en medio número.
  • Evita medir tus dedos cuando estés caliente o después de hacer ejercicio, ya que pueden estar más hinchados.

Herramientas caseras para medir el tamaño del anillo

Medir el tamaño de un anillo en casa no tiene que ser una tarea complicada. Existen varias herramientas caseras que puedes utilizar para obtener una medida precisa. A continuación, te presentamos algunas opciones y métodos que puedes implementar fácilmente.

1. Utilizar una cinta métrica o regla

Una de las formas más simples de medir tu talla de anillo es utilizando una cinta métrica o una regla. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Envuelve la cinta métrica alrededor de la base de tu dedo, asegurándote de que esté ajustada pero no demasiado apretada.
  2. Marca el punto donde la cinta se encuentra con su extremo.
  3. Desenrolla la cinta y mide la longitud en milímetros.
  4. Consulta una tabla de tallas de anillos para convertir esa medida en tu tamaño de anillo correspondiente.

2. Usar un hilo o cuerda

Si no tienes una cinta métrica a mano, un hilo o una cuerda también pueden ser útiles. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Corta un trozo de hilo de aproximadamente 15 cm.
  2. Enrolla el hilo alrededor de la base de tu dedo y marca el punto de cruce.
  3. Desenrolla el hilo y mide su longitud con una regla.

3. Comparar con anillos que ya tienes

Si tienes anillos que te quedan bien, puedes usar esos como referencia:

  1. Selecciona un anillo que uses en el dedo que deseas medir.
  2. Mide el diámetro interior del anillo con una regla.
  3. Consulta una tabla de tallas para determinar el tamaño adecuado basado en el diámetro que obtuviste.

4. Método del papel

Este es un método muy efectivo y simple:

  • Toma un trozo de papel y corta una tira de unos 1 cm de ancho.
  • Envuélvelo alrededor de la base de tu dedo.
  • Marca el punto donde se superponen los extremos del papel y mide la longitud con una regla.
  • Utiliza la longitud medida para consultar la tabla de tallas.

Consejos prácticos

  • Realiza la medición al final del día, ya que los dedos tienden a hincharse ligeramente durante el día.
  • Prueba con diferentes métodos para confirmar el tamaño correcto.
  • Si estás comprando un anillo de compromiso, considera hacer la medición mientras la persona esté durmiendo o en un momento en que esté relajada.

Tabla de conversión de tallas de anillo

Tamaño (EE.UU.)Diámetro (mm)
515.7
616.5
717.3
818.2
919.0

Con estas herramientas y métodos, podrás medir tu talla de anillo en casa de manera precisa y fácil. ¡No dudes en probar cualquiera de estos consejos!

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber mi talla de anillo sin un medidor?

Puedes usar un hilo o una cinta métrica para medir el contorno de tu dedo y luego compararlo con una tabla de tallas.

¿Qué hacer si mi talla de anillo está entre dos medidas?

Si estás entre dos tallas, es mejor optar por la talla más grande para mayor comodidad.

¿Es preciso medir mi talla de anillo por la mañana?

No es recomendable, ya que los dedos pueden hincharse durante el día. Mide tu talla por la tarde o noche.

¿Puedo medir mi talla de anillo con un anillo que ya tengo?

Sí, si tienes un anillo que te queda bien, puedes medir su diámetro y compararlo con una tabla de tallas.

¿Qué factores pueden afectar la talla de mi anillo?

El clima, la temperatura y el tiempo de la día pueden influir en el tamaño de tus dedos, tenlo en cuenta al medir.

¿Es recomendable hacerme un anillo personalizado sin medir mi talla?

No, siempre es mejor tener una medida precisa para evitar inconvenientes con el ajuste.

Puntos clave para medir tu talla de anillo en casa

  • Utiliza un hilo o cinta métrica para medir el contorno de tu dedo.
  • Compara la medida con una tabla de tallas de anillos.
  • Evita medir por la mañana; hazlo por la tarde o noche.
  • Si tienes un anillo que te queda bien, mide su diámetro.
  • Ten en cuenta factores como el clima y la temperatura.
  • Siempre verifica dos veces tu medida para mayor precisión.

¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos sobre tu experiencia! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio