estudiante de policia en aula de clase

Cuántos años hay que estudiar para ser policía en Argentina

En Argentina, para ser policía se estudia entre 6 meses y 2 años, dependiendo de la provincia y el tipo de formación requerida. ¡Una carrera llena de desafíos!


Para convertirse en policía en Argentina, se requiere un periodo de estudios que varía dependiendo de la fuerza policial a la que se desee ingresar. Generalmente, el curso de formación dura entre 2 a 3 años en academias de formación policial, seguido de un período de prácticas en el campo.

El proceso de formación comienza con la inscripción en una escuela de policía, donde los aspirantes reciben una educación teórica y práctica. Este periodo incluye materias como derecho penal, criminología, ética, técnicas de investigación y habilidades físicas. Además, muchos programas también incluyen formación en resolución de conflictos y atención al ciudadano.

Requisitos para ingresar a la Policía en Argentina

Los requisitos para ingresar a la formación policial son diversos y pueden incluir:

  • Ser ciudadano argentino.
  • Tener entre 18 y 30 años.
  • Contar con el título secundario completo.
  • Superar exámenes de aptitud física y psicotécnicos.

Tipos de formación policial

Existen diferentes tipos de instituciones que ofrecen formación para ser policía, tales como:

  • Escuelas de la Policía Federal Argentina.
  • Policía de la provincia (cada provincia tiene su propia escuela).
  • Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Continuación de la formación

Una vez finalizada la formación inicial, los nuevos policías suelen tener que cumplir con un período de práctica profesional, que puede ser de alrededor de 6 meses a 1 año, dependiendo de la fuerza. Durante este tiempo, trabajan bajo la supervisión de oficiales experimentados y se familiarizan con las tareas reales del servicio.

Es importante destacar que, además de la formación inicial, el personal policial suele recibir capacitaciones continuas a lo largo de su carrera para actualizarse sobre nuevas normativas y técnicas. Esto es esencial para adaptarse a los cambios en la sociedad y mejorar la calidad del servicio que ofrecen a la comunidad.

Requisitos académicos y formación inicial para ser policía en Argentina

Para convertirse en policía en Argentina, es esencial cumplir con ciertos requisitos académicos y llevar a cabo una formación inicial adecuada. Este proceso varía según la provincia, pero generalmente incluye las siguientes etapas:

1. Educación Secundaria Completa

El primer paso para aspirar a una carrera en la policía es contar con el título de educación secundaria completo. Esto garantiza que el aspirante posea las bases académicas necesarias para enfrentar la formación policial. Además, en algunas jurisdicciones, se exige un promedio mínimo en el nivel secundario.

2. Selección y Evaluación

Después de cumplir con el requisito educativo, los aspirantes deben pasar por un proceso de selección que incluye:

  • Exámenes psicológicos: Evaluaciones que determinan la aptitud mental y emocional del candidato.
  • Exámenes físicos: Pruebas que evalúan la condición física y la capacidad atlética.
  • Entrevistas: Conversaciones donde se analizan el perfil y la motivación del aspirante.

3. Formación en la Academia de Policía

Una vez seleccionados, los aspirantes deben asistir a una academia de policía donde recibirán formación específica. Este período de capacitación dura aproximadamente entre 6 meses y 2 años dependiendo de la jurisdicción. Durante este tiempo, los estudiantes aprenden sobre:

  • Derecho Penal: Conocimientos sobre las leyes que rigen el país.
  • Técnicas de investigación: Métodos y herramientas para resolver delitos.
  • Uso de la fuerza: Normas sobre cómo actuar en situaciones críticas.
  • Ética y derechos humanos: Formación sobre el trato adecuado hacia la ciudadanía.

4. Prácticas y Pasantías

Al finalizar la formación teórica, los futuros policías deben realizar prácticas en comisarías o cuerpos de seguridad. Esto les permite aplicar lo aprendido en situaciones reales y adquirir experiencia práctica. En esta etapa, los estudiantes son guiados por profesionales experimentados.

5. Certificación y Asignación

Una vez completada la formación y las prácticas, los nuevos policías reciben un certificado que les habilita para ejercer como miembros de las fuerzas policiales. Posteriormente, son asignados a diferentes áreas donde desempeñarán sus funciones, ya sea en patrullaje, investigación o prevención del delito.

Estadísticas Relevantes

Según datos del Ministerio de Seguridad, el 75% de los aspirantes a la policía no supera las evaluaciones psicológicas, lo que subraya la importancia de este proceso. Además, la formación continua es crucial, ya que alrededor del 60% de los oficiales deben capacitarse anualmente en nuevas leyes y técnicas de seguridad.

Los requisitos y la formación para ser policía en Argentina son rigurosos pero esenciales, garantizando que solo los mejores candidatos estén preparados para proteger y servir a la comunidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la duración del curso para ser policía?

Generalmente, la formación dura entre 2 a 3 años, dependiendo de la provincia y la fuerza a la que se desee ingresar.

¿Es necesaria una educación secundaria completa?

Sí, es obligatorio contar con el título de educación secundaria para poder inscribirse en la escuela de policía.

¿Se puede estudiar mientras se trabaja como policía?

Algunas instituciones permiten cursar estudios superiores en paralelo, pero depende del horario y las exigencias del trabajo.

¿Hay requisitos de salud para ser policía?

Sí, es necesario pasar ciertos exámenes médicos y psicológicos para asegurarse de que el aspirante esté apto.

¿Existen oportunidades de especialización?

Sí, una vez que se ingresa a la fuerza, se pueden realizar cursos de especialización en diversas áreas.

Puntos clave para ser policía en Argentina

  • Duración del curso: 2 a 3 años.
  • Requisito de educación: secundaria completa.
  • Exámenes médicos y psicológicos obligatorios.
  • Oportunidades de especialización disponibles.
  • Estudios superiores posibles, dependiendo del horario.
  • Formación teórica y práctica durante el curso.
  • Requisitos de edad: generalmente entre 18 y 30 años.
  • Las fuerzas de seguridad pueden variar en requisitos específicos.

¡Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio