mapa de google con mediciones de terreno

Cómo medir la superficie de un terreno en Google Maps fácilmente

Usá la herramienta de medición: haz clic derecho en el mapa, seleccioná “Medir distancia”, trazá el área y obtené la superficie en metros cuadrados.


Medir la superficie de un terreno en Google Maps es un proceso sencillo y accesible para cualquiera que desee obtener información sobre las dimensiones de un área específica. A través de la herramienta de medición de Google Maps, puedes calcular en pocos pasos la superficie de un terreno de forma precisa, utilizando la opción de “Medir distancia” que permite crear polígonos para obtener el área deseada.

Te explicaremos cómo utilizar Google Maps para medir la superficie de un terreno, con un enfoque paso a paso que te facilitará la tarea. No solo te mostraremos cómo hacerlo, sino que también te brindaremos consejos sobre cómo interpretar los resultados y qué consideraciones tener en cuenta para asegurarte de que tus mediciones sean lo más precisas posible.

Pasos para medir la superficie de un terreno en Google Maps

1. Accede a Google Maps

Primero, abre Google Maps en tu navegador o en la aplicación móvil. Busca la ubicación del terreno que deseas medir. Puedes hacerlo ingresando una dirección específica o navegando manualmente por el mapa.

2. Activa la herramienta de medición

Una vez que estés en la ubicación deseada, haz clic derecho en el punto de inicio de tu medición. En el menú que aparece, selecciona la opción “Medir distancia”.

3. Marca los puntos del perímetro

Ahora, haz clic en los diferentes puntos que forman el perímetro del terreno que deseas medir. Cada clic creará un nuevo punto, y Google Maps conectará estos puntos para ayudarte a delinear el área. Asegúrate de que el último punto que marques sea el mismo que el primero para cerrar el polígono y obtener la superficie total.

4. Visualiza el área total

Al cerrar el polígono, Google Maps calculará automáticamente el área y la mostrará en la parte inferior de la pantalla en metros cuadrados. Si necesitas convertir esta medida a otras unidades, como hectáreas o acres, puedes hacerlo fácilmente utilizando una calculadora de conversiones.

Consejos y consideraciones importantes

  • Precisión: Intenta elegir puntos que marquen claramente las esquinas del terreno. Esto garantizará que la medición sea lo más precisa posible.
  • Zoom: Asegúrate de hacer zoom en el área que estás midiendo para evitar errores en la selección de los puntos.
  • Uso de imágenes satelitales: Si el terreno tiene formas irregulares, puede ser útil utilizar la vista satelital para tener una mejor referencia visual.

Medir la superficie de un terreno en Google Maps es una herramienta valiosa para arquitectos, urbanistas, agrónomos y cualquier persona interesada en conocer las dimensiones de un área específica. Además, te permite tener un control más efectivo sobre tus proyectos y decisiones relacionadas con terrenos.

Pasos detallados para calcular áreas en Google Maps

Calcular la superficie de un terreno en Google Maps es un proceso sencillo que te permitirá obtener mediciones precisas sin necesidad de herramientas complejas. A continuación, te presentamos los pasos para realizar esta tarea de manera efectiva.

Paso 1: Abre Google Maps

Lo primero que debes hacer es abrir Google Maps en tu navegador web o en la aplicación móvil. Asegúrate de estar conectado a Internet para poder acceder a todas las funcionalidades.

Paso 2: Encuentra la ubicación deseada

Utiliza la barra de búsqueda para localizar el área que deseas medir. Puedes escribir la dirección exacta, el nombre de un lugar o simplemente arrastrar el mapa hasta la ubicación deseada.

Paso 3: Activa la herramienta de medición

Una vez que estés en la ubicación correcta, haz clic derecho en el mapa (o mantén presionado en dispositivos móviles) y selecciona la opción “Medir distancia”. Esto activará la herramienta de medición en la que podrás marcar los puntos del área que deseas calcular.

Paso 4: Marca los puntos del área

Comienza a hacer clic en el mapa para marcar los puntos que delimitan el perímetro del terreno. Por cada clic, se añadirá un punto y Google Maps irá calculando automáticamente la distancia total entre ellos.

  • Consejo: Si deseas cerrar el área, aseg

    Preguntas frecuentes

    ¿Cómo se mide un terreno en Google Maps?

    Para medir un terreno, haz clic derecho en el mapa y selecciona “Medir distancia”. Luego, haz clic en los puntos que definen el perímetro del área.

    ¿Puedo medir en diferentes unidades?

    Sí, Google Maps te permite cambiar entre metros y pies. Simplemente selecciona la unidad deseada en la parte inferior de la pantalla.

    ¿Hay un límite en el tamaño del área que puedo medir?

    No hay un límite específico, pero áreas muy grandes pueden ser complicadas de medir con precisión.

    ¿Es necesario tener una cuenta de Google para medir terrenos?

    No, no necesitas una cuenta de Google para utilizar la herramienta de medición en Google Maps.

    ¿Puedo guardar mis mediciones en Google Maps?

    No hay una opción para guardar mediciones, pero puedes tomar capturas de pantalla como referencia.

    Puntos clave para medir superficies en Google Maps

    • Accede a Google Maps desde tu navegador o aplicación móvil.
    • Haz clic derecho en el lugar de inicio y selecciona “Medir distancia”.
    • Haz clic en los puntos de interés que quieras incluir en la medición.
    • Observa el área total medida en la parte inferior de la pantalla.
    • Cambia unidades de medida en el menú de opciones.
    • Toma nota de tus mediciones utilizando capturas de pantalla.

    ¡Nos encantaría conocer tu experiencia! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que podrían interesarte.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio