tom hanks en un parque de juegos

Tom Hanks protagonizó la película “Quisiera ser grande”

¡Exacto! Tom Hanks deslumbró en “Quisiera ser grande”, una cinta icónica de los 80 que combina magia, nostalgia y deseo juvenil por crecer.


Tom Hanks efectivamente protagonizó la película “Quisiera ser grande” (título original: “Big”) estrenada en 1988. En esta comedia romántica, Hanks interpreta a Josh Baskin, un niño de 12 años que, tras hacer un deseo en una máquina de juegos, se despierta en el cuerpo de un adulto de 30 años. La película se convirtió en un clásico de los años 80 y es recordada por su entrañable historia y la brillante actuación de Hanks, que le valió una nominación al Premio de la Academia como Mejor Actor.

La trama de “Quisiera ser grande” gira en torno a los desafíos y las aventuras de Josh al navegar en el mundo de los adultos, mientras lucha por mantener viva su esencia infantil. Esta película no solo es una comedia, sino que también aborda temas de crecimiento, la pérdida de la inocencia y la búsqueda de identidad. Profundizaremos en los aspectos más destacados de la película, desde su impacto cultural hasta los momentos más memorables que la convirtieron en un fenómeno en su época.

Aspectos destacados de “Quisiera ser grande”

  • Dirección y producción: La película fue dirigida por Penny Marshall y producida por Gary Ross y Anne Spielberg, lo que contribuyó a su éxito tanto en taquilla como en la crítica.
  • Impacto en la cultura pop: “Quisiera ser grande” tiene escenas icónicas, como la famosa secuencia donde Josh y su amigo juegan en una gigantesca piano de juguete en FAO Schwarz, una escena que ha sido referenciada y parodiada en múltiples ocasiones.
  • Recepción crítica: Aclamada por la crítica, la película tiene un 97% de calificación en Rotten Tomatoes, lo que refleja su popularidad y la excelente recepción que tuvo entre el público.

Datos curiosos sobre la película

  1. La idea de “Quisiera ser grande” fue inspirada en el cuento “El niño que quería ser grande”.
  2. Tom Hanks tuvo que adaptarse a su papel, lo que incluyó aprender a actuar como un niño en un cuerpo de adulto.
  3. La película recaudó más de 150 millones de dólares en la taquilla de Estados Unidos, convirtiéndose en una de las películas más exitosas de 1988.

En el desarrollo de este artículo, exploraremos más a fondo las repercusiones que tuvo “Quisiera ser grande” en la carrera de Tom Hanks y cómo esta película ha influido en el cine contemporáneo, así como su legado perdurable en la cultura popular.

Análisis del impacto cultural y legado de “Quisiera ser grande” en el cine

La película “Quisiera ser grande” (1988), protagonizada por Tom Hanks, no solo se convirtió en un clásico de la comedia, sino que también dejó una huella significativa en la cultura popular y en la industria cinematográfica. La trama, que gira en torno a un niño que desea ser adulto y de repente se encuentra en el cuerpo de un hombre de 30 años, explora temas universales como el deseo, la nostalgia y la responsabilidad.

Influencia en la cultura popular

Desde su estreno, “Quisiera ser grande” ha influido en diversas áreas de la cultura popular. Algunos de los aspectos más destacados incluyen:

  • Frases icónicas: La frase “Quisiera ser grande” se ha convertido en un símbolo de la búsqueda de la madurez.
  • Referencias en otros medios: La película ha sido parodiada y referenciada en numerosos programas de televisión, series y películas, demostrando su permanente relevancia.
  • Merchandising: Productos inspirados en la película, como juguetes y videojuegos, han mantenido viva la esencia de la historia entre nuevas generaciones.

Legado en el cine

La exitosa carrera de Tom Hanks como actor y productor tomó impulso tras su actuación en esta película, consolidándolo como una figura central en Hollywood. Además, “Quisiera ser grande” ha influido en el género de las comedia y fantasía, abriendo la puerta a historias que tratan sobre el cambio de perspectiva a través de situaciones inusuales.

Estadísticas y datos relevantes

AñoTaquilla (millones de dólares)Premios Nominaciones
1988151.12
198925.0 (re-estreno)1

Según informes de la industria cinematográfica, “Quisiera ser grande” tuvo una recaudación total que superó los 151 millones de dólares en taquilla, lo que la convirtió en una de las comedias más exitosas de su tiempo. Además, recibió nominaciones a prestigiosos premios, lo que subraya su calidad artística y recepción crítica.

Perspectiva psicológica

La trama aborda de manera sutil conceptos de psicología infantil, destacando el anhelo de la inocencia y la percepción de la edad adulta. Este enfoque ha sido objeto de análisis en diversas investigaciones que exploran cómo los niños y adultos perciben el crecimiento y las expectativas asociadas a estas etapas de la vida.

  • Investigaciones psicológicas: Estudios han demostrado que el deseo de ser “grande” es común en los niños, pero la película lo presenta de forma humorística y reflexiva.
  • Conexión emocional: La película logra resonar emocionalmente al mostrar el conflicto entre la libertad de la niñez y las responsabilidades de la adultez.

“Quisiera ser grande” no solo es un referente del cine de los 80, sino que ha dejado un legado cultural que sigue influyendo en la comedia contemporánea y en la percepción de la madurez.

Preguntas frecuentes

¿De qué trata “Quisiera ser grande”?

La película sigue la historia de un niño que desea ser un adulto y, tras un deseo mágico, despierta en el cuerpo de un hombre de 30 años.

¿Qué año se estrenó la película?

“Quisiera ser grande” se estrenó en 1988 y se convirtió en un clásico de la comedia.

¿Quiénes son los actores principales?

Además de Tom Hanks, la película cuenta con la actuación de Elizabeth Perkins y Robert Loggia.

¿Qué temas aborda la película?

Aborda temas como la infancia, la responsabilidad y la importancia de disfrutar cada etapa de la vida.

¿Recibió premios la película?

Sí, fue nominada a varios premios y tuvo una buena recepción crítica por la actuación de Hanks.

Puntos clave sobre “Quisiera ser grande”

  • Estreno: 1988
  • Director: Penny Marshall
  • Género: Comedia fantástica
  • Argumento: Un niño desea ser adulto, magía lo convierte en un hombre de 30 años.
  • Actuaciones destacadas: Tom Hanks, Elizabeth Perkins, Robert Loggia.
  • Temas: Crecimiento, responsabilidad, nostalgia de la infancia.
  • Nominaciones: Varios premios, incluyendo los premios de la Academia.
  • Frases icónicas: “Quisiera ser grande”.

¡Dejanos tus comentarios sobre la película y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio